
El intercambio de criptomonedas fundado por los gemelos Winklevoss, Gemini, se hizo cargo de Nueva York con anuncios en el metro, paradas de autobús y la primera página del New York Times.
Los anuncios llamaban a las regulaciones en el criptomundo. Los carteles en la parte superior de los taxis y dentro de la estación de metro exigían regulaciones. Los anuncios también insinuaban que el intercambio de Géminis está bastante regulado.
Hoy, publicamos un anuncio de página completa en @nytimes que describe lo que creemos que la revolución de la criptomoneda necesita para tener éxito. Las revoluciones que crean conjuntos de reglas para asegurar un mejor futuro son las que perduran.
Today, we ran a full-page ad in the @nytimes outlining what we think the cryptocurrency revolution needs to succeed. Revolutions that build sets of rules to ensure a better future, are the ones that last. https://t.co/RrMH5vgSbM pic.twitter.com/oa83xgd26u
— Gemini (@Gemini) 7 de enero de 2019
«Creemos que los inversores que ingresan a la criptomoneda merecen exactamente las mismas protecciones que los inversores en mercados más tradicionales, que se adhieren a los mismos estándares, prácticas, regulaciones y protocolos de cumplimiento».
No hace falta decir que el anuncio no fue bien recibido por la comunidad de criptomonedas. La comunidad tomó Twitter para expresar su descontento por el anuncio de Gemini. Según la comunidad, la criptomoneda no necesita reglas.
Rules like mathematics? Sure. Crypto needs that. Rules like «KYC AML licencing taxation Patriot Act bitlicense bullshit?» No. Crypto doesn’t need that. pic.twitter.com/8azzqCKlwa
— Nick Foley (@BookofNick) 4 de enero de 2019
Sin lugar a dudas, esto hace reflexionar mucho sobre la regulación o NO de las criptomonedas. Un mundo regulado podría llevar a acciones al borde de la legalidad, mientras que un mundo regulado quizá ayudaría más a la adopción masiva de las mismas. De igual manera, a favor de que postura te encuentras.
