Saltar al contenido

El Banco Central Chino explica la historia del Bitcoin y su reciente crecimiento

julio 29, 2019

Cuando China se pronuncia, todo el mercado presta atención, ya que una de las mayores economías mundiales siempre tiene peso en la sociedad cuando toma sus decisiones. En este caso, el mayor banco de China, el Banco Central Chino, ha publicado una infografía de la historia del Bitcoin durante todos estos años de vida, que parece haber dejado un posicionamiento favorable hacia el Bitcoin y las criptomonedas.

La ilustración de la infografía, refleja los inicios del Bitcoin con su whitepaper en 2008, los primeros 50 BTC minados, la primera vez que la red de Bitcoin alcanzó los 10.000 usuarios, y algo que no podía faltar, el día que Laszlo Hanyecz pagó más de 10.000 BTC por dos pizzas, cuyo hito se ha convertido dentro de la criptografía como el día de la pizza

El CSO de Blockstream, Samson Mow, anunció esta publicación en su cuenta de twitter:

 

«Ayer el Banco de China publicó un artículo sobre Bitcoin, Explicaron cómo funciona BTC, por qué el precio está subiendo y por qué es valioso. Nunca pensé que vería que eso pasara. #Bullish»

Otra parte de la infografía está dedicada a explicar por qué el valor de Bitcoin está aumentando, y cita la oferta limitada, la creciente dificultad minera, que se utiliza como medio de intercambio y refugio seguro antiinflacionario.

Además, la infografía también menciona el infame hackeo de Mt. Gox, el riesgo de especulación y las historias de pérdida de fondos. Según la imagen, el principal caso de uso de Bitcoin son las liquidaciones internacionales, ya que sus tarifas son bajas en comparación con el sistema anterior y las transacciones son más rápidas.

China vs Libra

Cabe mencionar, que China ha desatado una guerra criptográfica contra la Libra de Facebook, ya que tal y como anunció el CEO de Huawei, Ren Zhengfei, China está en condiciones de lanzar su propia criptomoneda y competir de esta forma directamente contra Facebook.

Es curioso, que un país como China, que se ha mostrado en contra de las critpomonedas, pueda lanzar la suya propia, pero parece ser que aunque parezca contradictorio, puede ser cierto, ya que el Banco Central Chino está trabajando desde hace meses con la tecnología blockchain, y podrían lanzar su propia criptomoneda que según ellos, propondría soluciones de transacciones a gran escala.