
Hace unas horas el Bitcoin y el mercado de criptomonedas nos sorprendía con una bajada totalmente inesperada. Los fanáticos del criptomundo no entendían el porque del sorprendente descenso.
Esto se debe a que el principal motivo por el que el mercado subiera el año pasado hasta los preciados 20.000$ (Goldmand Sachs) estaría abandonando su posición »positiva» del mercado de criptomonedas. Es decir, su plan para abrir una mesa de negociación para las criptomonedas, informó el medio digital Business Insider el miércoles, ya que la firma ve el entorno regulatorio muy indeciso todavía.
FUD vs FOMO
Ya es casualidad que la noticia llegue a inicios de septiembre, pues a finales de este mismo mes nos encontramos con la decisión »final» sobre los ETF de Bitcoin. Los altos cargos de la compañía finalizaron diciendo que todavía se deben tomar muchos pasos, la mayoría de ellos fuera del control del banco, antes de que un banco regulado pueda comerciar con criptomonedas, de acuerdo con Business Insider.
Por el momento Goldman no se ha pronunciado al respecto, sin embargo repitieron su único comentario público sobre el asunto, que aún estaba investigando el espacio para los clientes.
«En respuesta al interés de los clientes en varios productos digitales, estamos explorando cuál es la mejor manera de atenderlos en el espacio. En este momento, no hemos llegado a una conclusión sobre el alcance de nuestra oferta de activos digitales», dijo Goldman Sachs en un comunicado a CNBC.
De esta noticia se pueden sacar muchas conclusiones, los más pesimistas verán que el fin está cerca. Los más optimistas, como es en mi caso, pensaremos que se trata de otra maniobra de las grandes instituciones para bajar el precio, quitarse de encima las manos débiles y llenar sus bolsas de Bitcoin y las criptomonedas con más futuro. ¿Tú eliges, FUD o FOMO?
